Skip to content

/

/

This is Tooltip!
4 alternativas para el desarrollo web de tiendas online
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

4 alternativas para el desarrollo web de tiendas online

Maneras de llevar a cabo un desarrollo web para tiendas online hay muchas. Todo depende de cuánto te quieras gastar, cuánto tiempo estás dispuesto a dedicarle y con qué recursos cuentas en tu empresa. Hoy te mostramos 4 alternativas para que crees tu tienda online.

1. Editores web pensados para gente sin conocimientos de informática

Actualmente hay una serie de servicios en la nube que facilitan la creación de tiendas online en pocos pasos, en poco tiempo, de una manera intuitiva y sin necesidad de tener conocimientos de programación.

Son soluciones en las que lo único que tienes que hacer es subir fotos de productos, añadir descripciones, elegir el aspecto visual y poco más. Rápido, sencillo y, además, bastante barato. Normalmente con una cuota mensual.

Sin embargo presenta algunos puntos negativos

  • Poca capacidad de personalización y de adaptación de la página web a las necesidades de las tiendas online.
  • Dificultad para dar un aspecto visual de calidad, así como para diferenciarte de otras tiendas que utilicen el mismo servicio. Se trabaja la edición de la página web con plantillas por lo que las tiendas tienen una estructura muy similar y elementos repetitivos entre ellas.
  • Dependencia de un tercero. En las tiendas online siempre dependes de un tercero, por ejemplo con el hosting o con la pasarela de pago. Si dichas cosas fallan, el negocio falla. Pero aquí, además, se depende de un servicio suministrado por una empresa que el día de mañana puede cerrar y adiós web. Puede darse el caso, incluso, de que la dirección de la página web esté alojada en un subdominio de la empresa, lo cual le añade, si cabe, menos control.
  • Problemas a nivel SEO. En primer lugar porque la capacidad de edición y de configuración del código de la página es muy limitado. Segundo porque al estar trabajando con plantillas.

Esta opción puede ser adecuada para pequeñas tiendas online y con pocos productos, pero posiblemente será una solución poco eficiente para negocios más grandes o con modelos de negocio que no permitan estructuras.

2. Soluciones de e-commerce avanzadas

Hablamos de opciones como Prestashop y Magento, donde la parte básica del código así como la estructura de la tienda ya estarán implementadas.

A partir de aquí, y a diferencia del punto anterior, las posibilidades de personalización de la tienda online son bastante más avanzadas, incluso sin necesidad de conocimientos avanzados de programación, ya que normalmente son soluciones open-source y disponen de infinidad de módulos y funcionalidades que se le pueden ir añadiendo a la tienda online.

Desde el punto de vista gráfico permiten prácticamente de todo, pudiendo desarrollar la imagen visual a nuestro antojo. Aunque también existe una opción más rápida y económica, que es adquirir plantillas que circulan por la red, pudiendo encontrar plantillas con una apariencia bastante atractiva por muy poco dinero.

A nivel SEO es una opción que permite realizar una buena optimización que favorezca la correcta indexación en buscadores.

En definitiva, para modelos de muy poca inversión es posiblemente una de las mejores alternativas.

3. Módulos de e-commerce para gestores de contenido

Hay gestores de contenido, como WordPress o Joomla, que permiten añadir módulos de e-commerce. Un ejemplo sería en el caso de WordPress instalar «WooCommerce«.  Son soluciones menos potentes que las comentadas en el punto anterior, pero donde también se puede conseguir resultados de calidad.

4. Desarrollos a medida

Es decir, desarrollar todo el código web desde cero creando una tienda online totalmente a medida de las necesidades, lo cual es su mayor ventaja. En el lado contrario está su coste, tanto si se contrata su creación a una empresa o agencia de desarrollo web, como si se dispone de un equipo informático ya que, en horas de trabajo, supondrá mucha mayor carga que en las opciones anteriores.

A efectos prácticos, es la opción que mejores resultados da. La tienda online es exactamente la que se desea. Pero claro, eso tiene un precio, y a efectos de rentabilidad supone una apuesta bastante arriesgada, por lo que normalmente es una opción reservada para grandes negocios online.

¿Cuál es la mejor opción de las cuatro comentadas? Pues depende; depende de factores como el importe que se quiera gastar, el tiempo de desarrollo que se está dispuesto a asumir, la disponibilidad de un equipo informático dentro de la empresa o las necesidades de personalización. En todo caso, ¿hay alguna de estas opciones que sea vuestra favorita?

Otras publicaciones

This is Tooltip!
Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web