Skip to content

/

/

This is Tooltip!
7 claves para diseñar el folleto de empresa perfecto.
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

7 claves para diseñar el folleto de empresa perfecto.

¿Qué hace que un folleto destaque por encima del resto? ¿Qué hace que nuestra audiencia se decida a leerlo y además contratar o comprar lo que ofrece?

Si estás pensando en desarrollar un folleto para tu empresa, desde Retrazos te desvelamos los pasos clave para realizar un folleto profesional que cumpla con su objetivo principal: Ayudarte a vender más. 

A por ellos:

1.Define tu objetivo

¿Para qué necesitas el folleto? ¿Qué acción quieres que haga el receptor tras leer su contenido?

Partir de un enfoque estratégico es fundamental en tus acciones publicitarias. #diseño #publicidad Clic para tuitear

El objetivo general de todo folleto es comunicar algo a un determinado público. Esa comunicación tiene por objetivo conseguir que su receptor realice una acción posterior: una compra, una solicitud de cita médica, una reserva, etc. y para que nuestro diseño funcione, es imprescindible redactar de forma clara qué perseguimos.

La redacción de tus objetivos son la base para la creación del folleto. Esto es lo que denominamos «briefing».

Resumiendo: «Hazte un briefing».

2.Conoce a tu público objetivo

¿A quién vas a dirigirte?

Es importante establecer a quién vas a dirigirte y conocer bien sus intereses para poder captar su atención y llevarlo a tu terreno.

Debes recopilar toda la información posible sobre nuestro target (cómo se expresa, qué lenguaje utiliza, aficiones, preocupaciones, necesidades, etc). Esta información servirá para decidir el tono y la estética del diseño, para adaptarlo más a sus gustos e intereses.

 

3.Define el contenido

¿Qué quieres contar, cómo?

Una vez sepas cuál es tu público objetivo, el siguiente paso será definir el contenido. ¿Qué textos, qué imágenes o ilustraciones lo acompañarán? ¿Qué información adicional incluirás: contacto, web, logos, etc?

El texto:

Enfoca tus textos promocionales a la conversión, despierta al receptor y conquístale #marketing #publicidad Clic para tuitear

A veces ofrecemos un buen producto o promoción y por falta de entendimiento (textos confusos,  falta de información, etc) o por abuso de textos planos y aburridos que cansan al lector, el folleto no cumple con su cometido.

Por tanto, es de vital importancia enfocar los textos a la conversión, tener en cuenta los recursos que el marketing nos ofrece y usar las palabras adecuadas para despertar algo en tu audiencia: curiosidad, miedo, necesidad,…, y finalmente convencerlo de que necesita lo que le ofreces.

Recuerda que un folleto no es un libro, de modo que debes resumir la información y mostrarla de forma clara y ordenada. Pero, sobre todo, la información debe ser entendible para que el mensaje principal llegue a los receptores.  Demasiada información sólo lleva a confusión y hace que el mensaje se pierda.

Y no menos importante… ¡no dejes de lado la gramática y la ortografía!. Revisa textos y cuida la ortografía y gramática para dar una imagen seria y fiable de tu empresa.

Las imágenes:

La imagen debe ocupar un papel importante en nuestro folleto pues tiene un gran poder de atracción hacia el receptor y además, ayudan a descansar la vista durante la lectura, sirven de guía para mover nuestra vista por el contenido y consigue que el texto no parezca aburrido y apetezca leerlo.

-La Estructura: 

si no proporcionamos la motivación suficiente para que los lectores actúen, el folleto no estará cumpliendo con su función #marketing #publicidad Clic para tuitear

Storytelling: cuenta una historia.

Toda buena historia se compone de tres partes: planteamiento, nudo y desenlace. Diseña tu folleto de forma que cada espacio cuente una parte de la historia.

Tanto si tu folleto es díptico, tríptico o a una cara, las reglas son las mismas, sólo cambia la disposición de la información:

Al principio comienza con una introducción, un titular que estimule a los lectores a seguir leyendo, que les cree una necesidad a la que posteriormente darás solución.

Continua con el desarrollo, responde a la pregunta, aporta solución a esa necesidad contando los beneficios de lo que ofreces.

Por último, termina con un gancho atractivo que llame a la acción. No dejes de lado este punto, la llamada a la acción, pues aunque tengas el folleto más atractivo del mundo, si no proporcionas la motivación suficiente para que el público actúe, el folleto no estará cumpliendo con su función. 

 

4.Se fiel a tu imagen de marca

Mantén la línea y tono de tu empresa o producto. Se fiel a tus valores y filosofía de empresa, esto hará que mejores el reconocimiento de tu marca. Si te desvías de tu camino estarás llevando a confusión a tu público y darás una mala imagen de empresa.

 

5.Elige el formato adecuado

El folleto ofrece infinidad de posibilidades: una cara, doble cara, díptico, tríptico, alargados, horizontales, desplegables, acordeones, troquelados, etc. Te permite jugar con los pliegues para ofrecer al lector interactividad y se pueden ver cosas realmente originales:

Para saber qué formato es el que más te conviene, debes de tener el contenido bien atado y tener en cuenta tu presupuesto. A partir de ahí analizarás que formato se ajusta más a tus necesidades y a lo que puedes invertir.

 

6.Cuida el diseño:

Un folleto mal diseñado llevará a los compradores potenciales a los brazos de tus competidores. Invertir en un buen diseño es cuidarnos en salud.

Como hemos comentado anteriormente, la imagen y la distribución del contenido es primordial para que el mensaje llegue al público.  Con un buen diseño, la elección correcta de tipografías e imágenes y el uso de una retícula ordenada donde la información esté jerarquizada y clara, te asegurarás de que tu folleto cumpla su función.

7. Elige el material adecuado:

¿Qué material es el adecuado para lo que quiero transmitir? ¿Qué grosor, acabados y texturas son las adecuadas?

Puedes elegir entre muchos materiales para tu folleto: polipropileno, material textil, papel. Cada uno de ellos también te ofrece otras posibilidades, por ejemplo dentro del papel hay multitud de gramajes diferentes (80 gr, 100 gr, etc) y de acabados (papeles estucados, brillos, mate, verjurados…). Ten en cuenta que un folleto impreso en material de baja calidad, por ejemplo en un papel de bajo gramaje, no obtendrá los mismos resultados que un folleto impreso en un papel de 250 gr, con mayor consistencia y que al tacto nos proporciona otras sensaciones completamente diferentes.

Haz un cálculo de lo que estás dispuesto a invertir en publicidad y asesórate bien sobre las posibilidades que te aporta cada material para escoger el que encaje mejor con tu público, con lo que quieres transmitir y con tu presupuesto.

 

8. La Impresión:

La impresión es uno de los factores más importantes.  Puedes aportar experiencias sensoriales al receptor con la gran variedad de tintas y acabados que se pueden aplicar en la actualidad: tintas metálicas, tintas ultravioletas, troqueles, relieves, stamping, etc.  El tipo de impresión también afecta: si es offset o digital.

La elección de la impresión y los acabados de postimpresión adecuados también irán de la mano de tu presupuesto y de lo que quieras comunicar a tu público.

 

9.Ve más allá

Sorprende a tu audiencia.

La creatividad es importante para diferenciarte de tu competencia. Apuesta por un diseño original y único, de forma que tu folleto resalte aunque esté apilado junto a otros folletos.

Un folleto original, que llame la atención del receptor, tendrá más posibilidades de ser guardado durante más tiempo o incluso de ser compartido o mostrado a otras personas.

También puedes optar por regalar muestras gratuitas de tu producto en el folleto o regalos promocionales, lo que servirá de reclamo.

Pero recuerda, por muy original y diferente que sea tu folleto, si no consigue transmitir el mensaje será dinero perdido.  Por tanto, la creatividad debe ir de la mano de la funcionalidad.

 

Si ya lo tienes claro, puedes empezar a definir tu objetivo y empezar ya a captar clientes y conseguir resultados. Recuerda que en Retrazos contamos con un equipo de profesionales dispuestos a asesorarte y a ayudarte con tu publicidad, impresa u online, y la experiencia necesaria para conseguir tus objetivos y aumentar tus ventas.

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web