Skip to content

/

/

This is Tooltip!
¿Cómo debo aplicar el marketing de contenidos en mi empresa?
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

¿Cómo debo aplicar el marketing de contenidos en mi empresa?

El marketing de contenidos es una de las ramas del Inbound Marketing y ha sido una de las tendencias de este año en marketing digital, aunque no ha resultado ser tan sencillo como parecía. En este artículo puedes conocer en profundidad en qué consiste esta técnica, pero hoy te daremos algunos consejos para que no fracases si la aplicas en tu empresa.

Hoy en día compartimos miles de noticias, artículos, fotos. Todo es contenido, pero para que el usuario lo comparta o recomiende debe ser un contenido de calidad y de interés para tu público, sin ser publicidad directa. De eso trata el marketing de contenidos.

marketing de contenidos

¿Cuántas veces hemos visto un anuncio en Facebook de las gafas de moda que podría gustarnos pero hemos pasado de largo? Sin embargo, nos encanta visitar un blog de moda donde salen unos looks con esas gafas. Y, además, lo compartimos en nuestro muro para recomendárselo a un amigo y que vea que bonitas son las gafas. Cuando se las compre, subirá una foto en Instagram y nombrará a la marca. A su vez, la marca le responderá agradeciéndole su confianza al comprar las gafas.

Así funciona el marketing de contenidos. Gracias a esta técnica una empresa puede mostrar su producto, ganar reputación, comunicarse con sus usuarios, pero aunque parezca fácil y barato, no lo es. Ahí está el error. No se trata de abrir un blog y escribir sobre tus productos, tampoco de enviar una newsletter y esperar a que el cliente compre.

Hay que intentar difundir tu contenido para que llegue a él y, si lo considera de su interés, entonces lo compartirá y se abrirá el proceso. Para no fallar en la aplicación del marketing de contenidos en tu empresa te damos las siguientes claves que debes tener en cuenta:

1- Estrategia

Debes tenerla y por escrito. Coger papel y bolígrafo, pensar qué objetivos quieres lograr, dónde está tu público, qué tipo de contenido quieres y puedes hacer, cuantas veces a la semana publicarás, dónde difundirás tu contenido, una serie de cosas que te ayudarán a planificar mejor los contenidos y los objetivos.

2- Planificación

No puedes dejar al azar ningún detalle. Por eso, es muy importante la figura del responsable de contenidos o en su caso del Social Media Manager o Community Manager. Debe existir una persona que vigile si se están cumpliendo los objetivos, la calidad de los contenidos que salen a la luz, entre otras muchas cosas.

No tener una persona encargada es un gran error porque el blog, las redes sociales o la plataforma donde hayas decidido publicar tu contenido queda sin actualizar o, algo peor, aparecen contenidos hechos rápido y mal para rellenar que no te llevan a ninguna parte.

3- Definición del tono y la personalidad

Al igual que tu empresa tiene un logotipo que la identifica, tu estrategia de contenidos debe tener personalidad. Debes decidir en qué tono y qué palabras serán las que te definan de cara a tu público. En torno a esas líneas de comunicación crearás las imágenes, los artículos…es esencial que respetes y elijas bien este apartado porque si tu estrategia no refleja lo que quieres, no lo estás haciendo bien.

4- Medir y escuchar a tu audiencia

Lo habrás oído cientos de veces. En marketing digital es fundamental analizar los datos, pero no sólo las visitas de tu blog. Son relevantes de dónde vienen, en qué red social se comparte más tu blog, por ejemplo, y sobre todo qué dicen tus usuarios en los comentarios, qué se habla de tu marca.

Muchas veces nos centramos en medir y no observamos lo que nos dicen nuestros usuarios, eso también es importante. Se pueden crear acciones para que ellos mismos te indiquen qué tipo de contenido les interesa o puedes preguntárselo a través de encuestas.

5- Crear una comunidad y tener paciencia

Este punto está muy relacionado con el anterior. Antes de lanzarte a realizar marketing de contenidos debes valorar si tienes una comunidad lo suficientemente grande para que tenga repercusión y se comparta. Y para poder conocer a tu audiencia debe ser representativa. No inviertas miles de euros en una serie de creatividades fantásticas realizadas por tu diseñador porque cuando aún no tienes cierta audiencia no es el momento del marketing de contenidos. Y cómo consigo que lean mi blog, pues con otras ramas del marketing como el SEO.

6- SEO, clave en el marketing de contenidos

Tu estrategia nunca funcionará si no tienes una planificación SEO. El contenido son palabras, archivos con url, fotos con nombre que Google indexa. Sin SEO, cualquier estrategia de marketing de contenidos no está completa, al igual que sin una estrategia en Social Media, tampoco.

¿Qué te parecen nuestras claves? ¿Las has puesto en marcha en tu negocio?

¡Estaremos encantados de oírte en nuestras redes sociales!

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web