Skip to content

/

/

This is Tooltip!
Cómo escribir un # hashtag de éxito
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

Cómo escribir un # hashtag de éxito

Para los que aún no estén familiarizados con el término hashtag a pesar de haberlo visto, seguramente, cada día en alguna red social, vamos primero a definir qué es.

Un hashtag es una cadena de caracteres de una o más palabras concatenadas encabezadas por el símbolo de almohadilla (“#”) cuya función es ser utilizada como etiqueta de metadatos. Gracias a los hashtags, los fans en particular y usuarios en general pueden identificar y seguir un tema concreto en ese mismo instante relacionado con sus propios intereses.

A pesar de que fue Twitter el que los hizo famosos, existen otras plataformas en la web, como Facebook, Instagram, Google+, LinkedIn  o Pinterest, que han aprovechado el tirón de esta herramienta para lanzarla en su propia plataforma.

Ahora bien, si a diario recibimos una avalancha de hashtags, las preguntas son obvias: ¿Cómo ha de utilizarlos el community manager durante una campaña de marketing para que tenga éxito? ¿Cuáles son los criterios para escribir un buen hashtag? Te resumimos unas claves que te ayudarán a contestar a estas preguntas:

1. Quien busca, encuentra

Antes de decidirte por utilizar un hashtag u otro para una campaña o promoción, navega por la red y las redes sociales y busca las palabras clave que estén disponibles. Para ello, no tienes más que introducir el término que tienes en mente para plasmar en tu hashtag precedido de una “#” en el cuadro de búsqueda. Si en el resultado hay bastantes más personas que lo están utilizando, será mejor que optes por cambiar de término y comenzar de nuevo.

2. Sé específico

En relación a la palabra o palabras escogidas para crear un hashtag ten cuidado con escribir generalidades. Cuanto más específico sea un hashtag menos confusión creará en el usuario y más efectivo resultará.

3. La brevedad prima

Otros de los aspectos que siempre has de tener en cuenta es que ha de ser corto. Cuanto más breve sea un hashtag más espacio tendrás para desarrollar el texto de, por ejemplo, tu tuit.

4. Originalidad al poder

Recuerda también que debe de ser original y fácil de recordar. El objetivo de los hashtags en marketing y publicidad es que no pasen desapercibidos. Al fin y al cabo no dejan de ser materiales publicitarios y lo peor que puede pasarles es que no hayan creado ningún impacto o impresión.

5. Potencia los hashtags

La esperanza de vida de los hashtags puede reducirse a unos segundos. Para evitar que sea así y si quieres hacer una buena campaña haciendo uso de ellos, haz que aparezcan en los canales de comercialización: como tus emailings, folletos, tarjetas… Incluso puedes hacer eventos centrados en el mensaje del hashtag de la campaña para que, quienes acudan a ellos, cree discusión entre los presentes. Puede resultar todo un éxito.

Esta semana, en el seminario que desarrollaba Google Academies, nos encontrábamos con que sus cuadernos ya estaban marcados de esta manera:

6. Hashtags sí, pero sin aburrir

No abuses de ellos en un mismo mensaje. Dificulta su comprensión y puede llegar a desalentar a los fans y demás navegantes que siguen la publicación.

Éstas son algunas de las recomendaciones. ¿Añadirías alguna idea más para crear hashtag de valor? ¡Compártelo con nosotros!

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web