Si tienes una web para presentar tus servicios pero no consigues que se sitúe en las primeras páginas de resultados de Google sin tener que pagar está claro que has de fortificar tu estrategia en SEO. Y para ello, no hace falta ser un experto programador. Sólo has de tomar nota de algunas pautas para hacer que tu web reciba más visitantes procedentes de los buscadores y posicionarte en un mejor lugar.
El SEO (Search Engine Optimization) son las técnicas que se realizan para que los buscadores de Internet prioricen la posición de un site de interés antes que cualquier otro. Aquí te dejamos algunas imprescindibles:
Índice de contenidos
1. Calidad en los contenidos
Si todavía no sabes esto, estás bastante fuera de juego. No vale el conocido copy-paste que tan famoso se hizo hace unos años. Desde hace años se valora muy positivamente ser totalmente original y crear uno a uno tus propios contenidos de calidad. Si no es así, no dudes que Google te penalizará por ello. ¿Aún no has oído la frase que dice «El contenido es el rey»?.
Además, deberás tener en cuenta que las etiquetas Meta del título y la descripción han de diferir del texto original. Si no, creará conflicto en los buscadores y perjudicará tu posicionamiento.
No olvides otras medidas algo más técnicas como no indexar el contenido que se ha repetido en nuestra web (por ejemplo, el duplicado por estar en las categorías del site o en el archivo por fechas).
2. No restes importancia a las imágenes
Al igual que pasa con el contenido, hay que prestar mucha atención a las imágenes que se insertan. Escoger un buen título descriptivo que acompañe a la imagen, escribir un máximo de ocho palabras claves dentro de una frase en el atributo ‘ALT’ u optimizar su tamaño para que no tarde en cargar, son medidas básicas que has de tener muy en cuenta.
Además, otro concepto que ayuda es escribir leyendas debajo de las imágenes, etiquetándolas como tal para que los buscadores sepan lo que son. Y, por supuesto, intenta tener enlaces externos tanto de imágenes como de textos para intentar crear tráfico. Google también valora positivamente los clics generados y esta táctica SEO te ayudará a posicionar la web de manera gratuita.
3. Haz que tu contenido sea compartible
Para que tu contenido sea difundido por distintas plataformas y ganes en visibilidad web no tienes más que proporcionar distintos formatos para descargarlo o consumirlo online. Utiliza una URL o dirección web del contenido sencilla, editable y que sugiera el contenido de tu página. Una vez definida, compártela a través de medios tales como las newsfeed, las publicaciones de contenido nuevo en redes sociales generalistas, los blogs o las RSS, por ejemplo.
Eso sí, antes de compartir, ¡asegúrate de que los enlaces (tanto internos como externos) no están rotos!. Tendrás que hacer un seguimiento casi semanal, si no se puede hacer a diario. Para facilitarte la tarea puedes usar la herramienta que ofrece Internet Marketing Ninjas.
Estas ideas son básicas para mejorar tu posicionamiento SEO en la red, pero hay muchas más. ¿Cuáles sugieres? ¡Compártelas con nosotros!