
¿Sabes qué es lo más frustrante de muchos artículos sobre IA y webs? Que te hablan de herramientas súper avanzadas que cuestan un pico, o te dicen que contrates a un especialista para implementar no sé qué algoritmo complejo.
La realidad es que hay muchas cosas que puedes hacer TÚ MISM@, ahora mismo, con herramientas básicas (muchas gratuitas) para mejorar significativamente tu web. No necesitas ser un experto en tecnología ni gastarte cientos de euros al mes en software especializado.
Tan sólo con ChatGPT, con herramientas como Manus, algunos generadores de imágenes básicos, y unas pocas herramientas gratuitas, puedes implementar mejoras impresionantes que realmente marquen la diferencia. Y lo mejor de todo: puedes empezar hoy mismo.
Aquí tienes 10 acciones concretas que puedes hacer sin salir de tu ordenador y sin contratar a nadie.
Índice de contenidos
1. Analiza la estructura de tu competencia (gratis y en 30 minutos)
Antes de mejorar tu web, necesitas saber qué hace tu competencia. Y no necesitas herramientas caras para esto.
Con herramientas gratuitas:
- Ubersuggest (versión gratuita): Te permite ver las páginas más visitadas de tus competidores y qué palabras clave usan
- SimilarWeb (versión gratuita): Te muestra de dónde viene el tráfico de tus competidores
- Wayback Machine: Ve cómo ha evolucionado la web de tu competencia a lo largo del tiempo

Con ChatGPT o con Manus: Puedes pedirme que analice la estructura de navegación de tu competencia. Solo tienes que darme la URL y te diré:
- Cómo organizan su menú principal
- Qué secciones priorizan
- Cómo estructuran sus páginas de servicios
- Qué llamadas a la acción usan
Acción práctica: Coge las 3 webs de tu competencia principal, analízalas con estas herramientas, y haz una lista de lo que hacen bien que tú podrías implementar.
2. Optimiza tus textos con IA conversacional
Esta es probablemente la forma más fácil y directa de mejorar tu web inmediatamente.
Con ChatGPT o con Manus puedes:
- Reescribir textos aburridos para hacerlos más persuasivos
- Crear títulos más atractivos para tus páginas
- Generar meta descripciones optimizadas para SEO
- Escribir llamadas a la acción que realmente conviertan
- Crear contenido para páginas que tienes vacías
Ejemplo práctico: En lugar de «Ofrecemos servicios de consultoría», puedes pedirme que lo convierta en algo como «Resolvemos los problemas que te quitan el sueño y hacemos que tu negocio crezca».
Prompt que funciona: «Reescribe este texto de mi web para que sea más persuasivo y conecte emocionalmente con [tu audiencia]: [tu texto actual]»
3. Crea imágenes profesionales sin fotógrafo
Las imágenes genéricas de stock ya no cuelan. Pero no necesitas contratar un fotógrafo.
Herramientas accesibles:
- DALL-E 2 (OpenAI): Genera imágenes desde texto con calidad profesional
- Midjourney (suscripción básica): Excelente para imágenes conceptuales y artísticas
- Stable Diffusion (gratuito): Más técnico pero completamente gratis
- Canva AI (versión gratuita limitada): Perfecto para imágenes simples y rápidas

Con Manus puedes: Pedirme que genere imágenes específicas para tu web. Solo dime qué necesitas y te creo imágenes personalizadas que encajen con tu marca.
Acción práctica: Identifica las 5 imágenes más importantes de tu web (hero, servicios principales, about) y reemplázalas con imágenes generadas por IA que sean específicas para tu negocio.
4. Optimiza tu SEO con análisis inteligente
No necesitas ser un experto en SEO para mejorarlo significativamente.
Herramientas gratuitas que funcionan:
- Google Search Console (gratis): Te dice exactamente qué busca la gente para encontrarte
- AnswerThePublic (versión gratuita): Te muestra qué preguntas hace tu audiencia
- Google Trends (gratis): Identifica temas que están ganando popularidad
- Yoast SEO (versión gratuita): Si usas WordPress, te guía paso a paso

Con ChatGPT o Manus: Puedes pedirme que analice tu contenido actual y te sugiera:
- Palabras clave que deberías incluir
- Títulos más optimizados para SEO
- Estructura de contenido que Google prefiere
- Meta descripciones que generen más clics
Prompt efectivo: «Analiza este artículo de mi web y sugiere mejoras de SEO para la palabra clave [tu palabra clave]: [tu contenido]»
5. Genera contenido de blog que realmente funcione
El contenido sigue siendo rey, pero crear contenido bueno y constante es agotador.
Con IA puedes:
- Generar ideas de artículos basadas en lo que busca tu audiencia
- Crear outlines (esquemas) detallados para tus artículos
- Escribir borradores iniciales que luego personalizas
- Generar títulos atractivos que generen clics
- Crear contenido para redes sociales basado en tus artículos

Estrategia práctica:
- Pídeme 10 ideas de artículos para tu sector
- Elige la que más te guste
- Pídeme que cree un outline detallado
- Pídeme que escriba cada sección (tú las revisas y personalizas)
- Pídeme que genere posts para redes sociales promocionando el artículo
Herramientas complementarias:
- Grammarly (versión gratuita): Corrige errores y mejora la redacción
- Hemingway Editor (gratuito): Hace tu escritura más clara y directa
6. Optimiza tu experiencia de usuario con análisis de comportamiento
Entender cómo se comportan tus visitantes es crucial, y hay herramientas gratuitas excelentes.
Herramientas gratuitas imprescindibles:
- Google Analytics (gratis): Te dice qué páginas funcionan y cuáles no
- Hotjar (plan gratuito): Mapas de calor que te muestran dónde hacen clic los usuarios
- Microsoft Clarity (gratis): Grabaciones de sesiones reales de usuarios
- Google PageSpeed Insights (gratis): Te dice exactamente cómo acelerar tu web

Con IA puedes interpretar los datos: Sube tus datos de Analytics y pídeme que los analice. Te diré:
- Qué páginas están perdiendo visitantes y por qué
- Dónde deberías poner tus llamadas a la acción
- Qué contenido deberías crear más
- Cómo mejorar tu embudo de conversión
7. Crea chatbots básicos sin programar
Un chatbot simple puede resolver muchas consultas básicas y capturar leads mientras duermes.
Opciones accesibles:
- to (gratuito): Chat en vivo con bot básico incluido
- Tidio (plan gratuito): Chatbot simple con plantillas predefinidas
- Chatfuel (plan básico): Para crear bots de Facebook Messenger
- ManyChat (versión gratuita): Automatización básica para redes sociales

Con ChatGPT puedes:
- Crear los flujos de conversación para tu chatbot
- Generar respuestas para preguntas frecuentes
- Diseñar secuencias de captura de leads
- Crear mensajes personalizados para diferentes tipos de visitantes
Acción inmediata: Instala Tawk.to en tu web (es gratis y se hace en 5 minutos) y configura respuestas automáticas para las 5 preguntas más frecuentes que recibes.
8. Personaliza tu web según el tipo de visitante
No todos tus visitantes son iguales. La personalización básica puede aumentar significativamente tus conversiones.
Con herramientas gratuitas:
- Google Optimize (gratis): Te permite mostrar diferentes versiones de tu web a diferentes usuarios
- Hotjar Polls (plan gratuito): Pregunta directamente a tus visitantes qué necesitan
- Sumo (versión gratuita): Pop-ups inteligentes basados en comportamiento
Con IA puedes crear:
- Diferentes versiones de tu página principal para diferentes audiencias
- Pop-ups personalizados según la página que visiten
- Contenido específico para visitantes nuevos vs. recurrentes
- Ofertas adaptadas al comportamiento del usuario
Ejemplo práctico: Si tienes una consultoría, puedes mostrar contenido sobre «marketing para restaurantes» a alguien que llegó buscando eso, y contenido sobre «marketing para clínicas» a quien llegó por esa vía.
9. Automatiza tu marketing de contenidos
Crear contenido constantemente es agotador. La automatización inteligente puede ayudarte.
Herramientas gratuitas/básicas:
- Buffer (plan gratuito): Programa posts en redes sociales
- Mailchimp (plan gratuito): Email marketing automatizado básico
- Zapier (plan gratuito limitado): Conecta diferentes herramientas automáticamente
- IFTTT (gratuito): Automatizaciones simples entre aplicaciones
Con IA puedes:
- Generar automáticamente posts para redes sociales basados en tus artículos de blog
- Crear secuencias de email marketing personalizadas
- Generar newsletters automáticas con tu contenido más popular
- Crear contenido adaptado para diferentes plataformas
Flujo automatizado que puedes implementar hoy:
- Escribes un artículo de blog (con ayuda de IA)
- IA genera automáticamente 5 posts para redes sociales
- Zapier programa estos posts en Buffer
- Mailchimp envía el artículo a tu lista de suscriptores
- IA genera un post de LinkedIn más profesional
10. Optimiza tus conversiones con testing inteligente
Pequeños cambios pueden tener grandes impactos. Y no necesitas herramientas caras para probarlos.
Herramientas gratuitas para testing:
- Google Optimize (gratis): A/B testing básico pero efectivo
- Hotjar (plan gratuito): Ve exactamente dónde la gente abandona tu web
- Microsoft Clarity (gratis): Análisis de comportamiento detallado
- Unbounce (prueba gratuita): Landing pages optimizadas
Con IA puedes:
- Generar diferentes versiones de tus títulos para probar
- Crear múltiples llamadas a la acción para comparar
- Analizar qué elementos de tu competencia podrías probar
- Interpretar los resultados de tus tests y sugerir próximos pasos
Tests que puedes hacer esta semana:
- Prueba 3 títulos diferentes en tu página principal
- Cambia el color de tu botón principal
- Prueba diferentes textos en tu llamada a la acción
- Modifica la posición de tu formulario de contacto
Cómo empezar sin agobiarte
Con tantas opciones, es fácil sentirse abrumado. Aquí tienes un plan de acción para las próximas 4 semanas:
Semana 1: Análisis y contenido
- Analiza a tu competencia con las herramientas gratuitas
- Optimiza los textos de tu página principal con IA
- Genera 5 ideas de artículos para tu blog
Semana 2: Imágenes y SEO básico
- Reemplaza tus 3 imágenes principales con imágenes generadas por IA
- Optimiza tus meta descripciones con ayuda de IA
- Instala Google Analytics y Search Console si no los tienes
Semana 3: Automatización básica
- Instala un chatbot gratuito
- Configura Buffer para programar posts en redes sociales
- Crea tu primer artículo de blog con ayuda de IA
Semana 4: Testing y optimización
- Instala Hotjar para ver cómo se comportan tus usuarios
- Haz tu primer A/B test con Google Optimize
- Analiza los resultados y planifica mejoras

Herramientas imprescindibles (la mayoría gratuitas)
Para análisis:
- Google Analytics (gratis)
- Google Search Console (gratis)
- Ubersuggest (versión gratuita)
- Hotjar (plan gratuito)
Para contenido:
- ChatGPT o Manus (suscripción básica)
- Grammarly (versión gratuita)
- Canva (plan gratuito)
Para automatización:
- Buffer (plan gratuito)
- Zapier (plan gratuito limitado)
- Mailchimp (plan gratuito)
Para testing:
- Google Optimize (gratis)
- Microsoft Clarity (gratis)
Errores que debes evitar
Querer hacer todo a la vez: Implementa una cosa cada semana. Es mejor hacer bien una cosa que hacer mal diez.
No medir resultados: Cada cambio que hagas, mídelo. Si no mejora nada, deshazlo.
Confiar ciegamente en la IA: La IA te da ideas y borradores, pero tú conoces tu negocio mejor que nadie.
Obsesionarse con la perfección: Es mejor tener algo funcionando al 80% que algo perfecto que nunca implementas.
No involucrar a tu audiencia: Pregunta directamente a tus clientes qué necesitan. La mejor IA del mundo no sustituye hablar con tus usuarios reales.
Cómo los nuevos servicios de inteligencia Artificial de Retrazos pueden potenciar todo esto
Si implementar todas estas mejoras te parece abrumador, o si quieres ir más allá de lo que puedes hacer tú mismo, en Retrazos podemos ayudarte a acelerar el proceso.
Podemos encargarnos de la implementación técnica mientras tú te enfocas en tu negocio, o podemos enseñarte a usar estas herramientas de manera más efectiva. También podemos crear estrategias más avanzadas que combinen múltiples herramientas para maximizar resultados.
No se trata de hacer todo por ti, sino de darte el empujón que necesitas para que tu web realmente funcione.
¿Quieres implementar estas mejoras pero necesitas una mano? Hablemos. Podemos hacer una auditoría rápida de tu web y mostrarte exactamente qué cambios tendrían mayor impacto inmediato.
La IA no es el futuro, es el presente. Y está al alcance de cualquiera que quiera usarla inteligentemente. En Retrazos te ayudamos a aprovecharla sin complicaciones.





