Skip to content

/

/

This is Tooltip!
15 pasos para conseguir seguidores de calidad en Twitter
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

15 pasos para conseguir seguidores de calidad en Twitter

Incrementar el número de seguidores en Twitter es uno de los retos habituales en redes sociales. Pero no debemos buscar cualquier tipo de seguidor, sino aquel seguidor de calidad. Para ello os proponemos los siguiente truquitos, aunque empezamos con algo que no se debe hacer.

  • Nada de comprar seguidores. Sí, es cómodo, fácil y rápido. Pero… ¿no habíamos quedado en que lo que queremos son seguidores de calidad?  
  • Busca usuarios influyentes en tu público objetivo e interactúa con ellos. Es la mejor forma de conseguir que retuitee tu contenido o que te haga menciones. Y cuando hablamos de influyentes, no tiene por qué ser gente de renombre. Hay una gran cantidad de cuentas con volúmenes de seguidores más modestos pero que resultan igualmente interesantes y probablemente sean más afines a tu filosofía de negocio. 
  • Cuidarás la calidad por encima de todas las cosas. Como dice el refrán ¨si lo que tienes que decir no es más bello que el silencio, no lo digas¨. 
  • Publica entre 3 y 4 tuits al día. Según diversos estudios, esta es la cantidad ideal de tuits para conseguir la mayor interacción de nuestros seguidores. Interacciones que nos van a permitir darnos a conocer. Aunque que quede claro que esta norma no hay que cogerla al pie de la letra, solo como orientación. Según los objetivos de la cuenta puede ser necesario publicar con mayor o menor frecuencia.  
  • Elige con mimo las horas en las que publicar. Hay herramientas que te ayudarán a saber en qué franjas horarias tienes mayor número de seguidores activos y, por tanto, mayor posibilidad de RT que nos ayuden a viralizar. Aunque hay que tener cuidado porque dichas horas también pueden ser las de mayor actividad y, por tanto, mayor competencia. Llevar un control estadístico de la interacción que obtenemos según la hora es de gran ayuda para elegir los mejores momentos. 
  • Se original y rápido. Estar alerta por si hay alguna primicia interesante que podamos contar. No hace falta ser los primeros, pero si estar más o menos a la última.  
  • Añade hashtags relevantes y estate atento a los trending topics para participar.  
  • Lleva un control estadístico de los resultados por tipo de contenido. De cara a optimizar la estrategia de contenidos, resulta de gran ayuda analizar qué tipo de contenido funciona mejor, en qué formato o que temáticas.
  • Una infografía al año no hace daño. Y si es con más frecuencia pues mejor. Las infografías son un tipo de contenido que viralizan muy bien. Pero que sea de realización propia. ¡Y no te olvides de añadir tu cuenta de Twitter en la misma!
  • Realiza concursos.Un concurso con un buen premio sin duda atraerá seguidores, pero siempre con precaución. Regalar un coche deportivo último modelo atraerá numerosos seguidores, pero ¿atraerá a los seguidores qué quieres conseguir? Además,  ¿qué te garantiza que, una vez que finalice el concurso, la mayoría de ellos no se vaya con la misma rapidez con la que llegaron? 
  • Ser alegres y cercanos. La gente que está siempre de buen humor cae mejor. Bien es cierto que también hay cuentas a las que les funciona muy bien estar siempre con ceño fruncido. Pero nosotros creemos que el buen humor se gestiona bastante mejor y es más divertido.  
  • Sigue a gente para que te siga. Se trata de seguir a cuentas que consideramos que están dentro de nuestro público objetivo de tal modo que les hacemos notar nuestra presencia, buscando que nos vean interesantes y nos sigan. Es una buena técnica si seleccionamos adecuadamente a nuestro público objetivo, pero si se realiza indiscriminadamente, en altos volúmenes (en relación al número propio de seguidores) y en periodos de tiempo muy cortos, se estará en la frontera del spam corriendo el riesgo de ser penalizados por Twitter.  
  • Añade un enlace a tu cuenta de Twitter en la home de tu página web y recuerda en otras redes sociales que también estás en Twitter.  
  • Incorpora el botón de compartir enTwitter en las publicaciones de tu blog o sección de noticias. Y no te olvides de programarlo correctamente para que, cuando alguien pulse compartir, el texto del tuit finalice con algo tipo ¨vía @tucuenta¨  
  • Mima a tus seguidores. Ellos son la mejor arma para viralizar tu contenido, así que trátalos bien. Además, si se busca aumentar el número de seguidores, no perder a los que ya se tiene es fundamental.  

Y hasta aquí la lista de sugerencias para aumentar el número de seguidores. Obviamente no siempre hay tiempo para estar atentos de tantas cuestiones, pero esperamos que  os sea de utilidad para gestionar vuestra cuenta de Twitter. Y, ¿cómo no?, estaremos encantados de que nos añadáis otros truquitos o consejos que a vosotros os den buenos resultados.

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web