Skip to content

/

/

This is Tooltip!
7 Claves para optimizar tu web de cara al SEO
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

7 Claves para optimizar tu web de cara al SEO

Ocupar los primeros puestos en un buscador puede ser crucial para tu negocio. Te dejamos con estos 7 trucos para mejora tu SEO que facilitarán a los motores de búsqueda el rastreo y la indexación de tu contenido.

 

 1. Elegir adecuadamente las palabras clave

Sin una buena elección de palabras clave no hay estrategia SEO que se mantenga, más allá del puro azar.

Elegir las palabras clave adecuadas resulta fundamental. Para ello hay que valorar las siguientes cuestiones:

  • Volumen de búsquedas de dichas palabras clave
  • Dificultad de posicionamiento de dichas palabras clave
  • Relevancia con nuestro negocio

De la combinación de estos tres aspectos debe salir nuestra lista definitiva de palabras clave.

2. Indexabilidad de la web

Hay elementos que no se llevan bien con el robot que Google utiliza para rastrear e indexar las webs, como son por ejemplo los elementos en flash.

Del mismo modo es conveniente tener actualizados los archivos robots.txt y sitemap.xml.

El primero le dice a Google qué parte de la web queremos que rastree, pudiendo dejar fuera contenido que no nos ayuda de cara al posicionamiento o que nos perjudica. Aunque tengo dudas de que Google haga caso al 100% a este archivo.

El segundo muestra una estructura del sitio web, facilitando a los robots su labor de indexación.

3. Que no falte contenido en texto

Aunque cada vez el robot de Google es capaz de indexar más tipos de elementos dentro de la web, con lo que sin duda nunca hay fallo es con el contenido en texto. Que no falte en tu web. Tener poco contenido en texto hace que sea complicado posicionar las palabras clave.

Ese contenido debe contener las palabras clave, pero ojo con sobreoptimizar y poner una densidad excesiva de palabras clave. Primero porque la sobreoptimización está penalizada por Google. Segundo porque no debemos olvidar que nuestra web se dirige a personas que van a experimentar una extraña sensación si leen textos tipo:

«Nuestra tienda de camisetas en Madrid tiene un amplio catálogo donde comprar camisetas en Madrid. En nuestra web podrás comprar camisetas en Madrid a muy buen precio. Así que si quieres comprar camisetas en Madrid puedes visitar nuestra tienda de camisetas en Madrid en la calle…»

4. Ubicar las palabras clave en lugares estratégicos

Hay lugares a los que Google le da mucha relevancia de cara a determinar las palabras clave de una página web: Las URL’s, los títulos de página, los encabezados H1… También resulta útil posicionar palabras clave en los textos utilizando negritas o en los links internos dentro de la propia web. Pero ojo nuevamente con la sobreoptimización.

5. Etiquetar correctamente las imágenes

Las imágenes son otra fuente más de generación de tráfico, tanto por su apoyo al posicionamiento de la página como por su propia capacidad de aparecer en los resultados de búsquedas de imágenes.

Conviene tener todas las imágenes etiquetadas (mediante etiquetas alt y title) y aprovechar para ubicar en ellas palabras clave.

6. Meta etiquetas de Título y Descripción únicas

Cada URL de nuestra web debe tener una etiqueta única y diferente al del resto de URL’s.

7. Cuidado con el contenido duplicado

Y en este sentido no me refiero al contenido duplicado con respecto a otras webs, sino al propio contenido duplicado interno que se genera.

Por ejemplo, las páginas web suelen ser accesibles desde su versión con www tanto como con su versión sin www. Es decir desde www.mipagina.es como desde mipagina.es. Técnicamente son dos versiones diferentes de la web, por lo que el efecto del posicionamiento a ojos de Google se diluye entre ambas.

Del mismo modo, hay parámetros de URL (como los que sirven para pagina el contenido o los que ordenan el listado de productos de un e-commerce) que producen el mismo efecto de que Google las considere como URL’s diferentes pero con un mismo contenido.

Donde más habitual suele ser este problema es cuando se ha diseñado la web mediante un CMS, que en ocasiones genera varias URL’s diferentes para acceder a una misma sección de la web. Normalmente porque tiene su propia URL interna y posteriormente genera la URL amigable que seleccionamos. El resultado es que tenemos varias URL’s diferentes pero con el mismo contenido.

Todo esto tiene solución y basta con informar a Google de ello. Algo que, según cual sea el motivo que esté generando contenido duplicado, se realizará de una manera u otra.

Esperamos que este artículo te ofrezca algunas ideas para mejorar tu web y que compartas con nosotros tus pequeños trucos para sacarle el máximo partido al posicionamiento SEO.

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web