Skip to content

/

/

This is Tooltip!
Emotient la última adquisición de Apple orientada a neuromarketing
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

Emotient la última adquisición de Apple orientada a neuromarketing

Muy pronto veremos cómo surgen nuevas aplicaciones relacionadas con el neuromarketing basadas en el software Emotient ya que a principios de año Apple ha comprado esta startup que utiliza inteligencia artificial para reconocer emociones analizando las expresiones faciales.

¿Qué es el neuromarketing?

El neuromarketing estudia cómo se comporta el cerebro de las personas cuando se las expone a publicidad utilizando sensores para medir la actividad cerebral, el movimiento de los ojos y la respuesta de la piel.

¿Qué aporta iMotions con el software de emotient?

La cara es el espejo del alma y esta aplicación es capaz de analizar las expresiones faciales de las personas para comprender sus reacciones emocionales, lo que la convierte en un arma muy poderosa para analizar la respuesta de posibles clientes ante lo que están viendo en la pantalla de su ordenador.

Neuromarketing con imotions

En un principio no está muy claro para qué iba a ser destinada ya que básicamente se utiliza como ayuda a anunciantes y marcas para mejorar su estrategia de venta midiendo la respuesta emocional de cada persona, pero también podía utilizarse en medicina para interpretar signos de dolor en pacientes con problemas para poder expresarlo.

El neuromarketing cuenta ahora con un método de investigación no intrusivo. solo se necesita la grabación de los gestos de una persona mientras está sentado observando la pantalla y la aplicación analiza y exporta todos los datos y métricas extraídas.

Las posibilidades son infinitas:

  • Testeo de anuncios en web
  • Testeo de publicidad en televisión
  • Evaluación de Packaging y Productos
  • Seguimiento en compras reales

Para muestra un botón:

También ha surgido la polémica porque utilizando este software se pueden captar emociones que el usuario podría no estar de acuerdo en mostrar por lo que es necesario asegurar la conformidad con los usuarios que se sometan a las pruebas para garantizar su privacidad.

El reconocimiento facial ya no es algo novedoso en y es utilizado por muchas aplicaciones como Google y Facebook, pero ésta proporciona una vuelta de tuerca más ya que es capaz de detectar e interpretar las emociones.

Mediante esta tecnología, la investigación de mercado será capaz de acercarse más a la pregunta de por qué la gente compra o no un determinado producto analizando sus expresiones faciales. Se trata de un avance hacia el siguiente nivel en la sofisticación del marketing y del desarrollo de productos.

 

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web