Skip to content

/

/

Planes de Mantenimiento Web: ¿Qué debe Incluir un Buen Servicio?
3 de junio de 2025

Planes de Mantenimiento Web: ¿Qué debe Incluir un Buen Servicio?

Portada_IMGs blog RETRAZOS

En el mundo digital actual, tu página web es mucho más que una simple presencia online: Es el centro de tu estrategia digital, tu escaparate 24/7 y, en muchos casos, tu principal canal de captación de clientes. En Retrazos, agencia de Desarrollo y Diseño Web en Ciudad Real y Madrid, lo sabemos bien: Por eso no solo creamos webs impactantes, sino que también las mantenemos seguras, rápidas y siempre disponibles.

Sin embargo, muchas empresas invierten considerablemente en el diseño inicial de su web, pero descuidan su mantenimiento continuo, poniendo en riesgo toda esa inversión inicial. Un plan de mantenimiento web adecuado es como el seguro y las revisiones periódicas de un vehículo: No son los aspectos más emocionantes, pero son absolutamente esenciales para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar costosas averías.

En este artículo, analizaremos en detalle qué debe incluir un buen plan de mantenimiento web para que puedas tomar decisiones informadas sobre la protección de tu activo digital más importante.

¿Por qué necesitas un plan de mantenimiento web?

Desde Retrazos, siempre insistimos en que el mantenimiento no es opcional. Estas son algunas razones de peso:

IMG1_BLOG_Planes-Mantenimiento-Web

  • Seguridad: Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente. Un sitio sin mantenimiento es vulnerable a ataques que pueden comprometer datos sensibles, insertar malware o secuestrar tu web.
  • Rendimiento: Con el tiempo, las bases de datos crecen, el código se vuelve obsoleto y el rendimiento se degrada, afectando la experiencia del usuario y el SEO.
  • Compatibilidad: Navegadores, dispositivos y tecnologías web se actualizan regularmente. Sin mantenimiento, tu web puede dejar de funcionar correctamente en nuevos entornos.
  • Continuidad del negocio: Una web caída o comprometida puede paralizar operaciones, especialmente para negocios que dependen del canal online.
  • Retorno de inversión: El coste de mantenimiento preventivo es significativamente menor que el de recuperación tras un incidente grave.

Dato relevante: El 60% de las pequeñas empresas que sufren ciberataques cierran dentro de los seis meses siguientes, según el National Cyber Security Alliance. La mayoría de estos ataques aprovechan vulnerabilidades conocidas que un mantenimiento adecuado, como el mantenimiento web y soporte WordPress que ofrecemos en Retrazos, habría solucionado.

Componentes esenciales de un buen plan de mantenimiento

IMG2_BLOG_Planes-Mantenimiento-Web

Actualizaciones de seguridad

La seguridad debe ser la prioridad número uno de cualquier plan de mantenimiento:

Elementos imprescindibles:

  • Actualizaciones del CMS: WordPress, Joomla, Drupal y otros sistemas requieren actualizaciones regulares que corrigen vulnerabilidades.
  • Actualizaciones de plugins/extensiones: Los componentes de terceros son frecuentemente el punto de entrada para ataques.
  • Parches de seguridad: Aplicación de correcciones específicas para vulnerabilidades identificadas.
  • Escaneos de malware: Detección proactiva de código malicioso.
  • Monitorización de intentos de intrusión: Alertas sobre actividades sospechosas.

Frecuencia recomendada: Las actualizaciones críticas de seguridad deben aplicarse inmediatamente (dentro de las 24-48 horas tras su lanzamiento). Los escaneos de seguridad deben ser semanales como mínimo.

Dato importante: El 43% de los ciberataques se dirigen a pequeñas empresas, pero solo el 14% está adecuadamente preparado para defenderse.

Copias de seguridad verificadas

Las copias de seguridad son tu red de seguridad cuando todo lo demás falla:

Características de un buen sistema de backup:

  • Frecuencia adecuada: Diaria para sitios con actualizaciones frecuentes, semanal como mínimo para sitios más estáticos.
  • Almacenamiento externo: Las copias deben guardarse en ubicaciones separadas del servidor principal.
  • Retención escalonada: Conservar copias diarias, semanales y mensuales para diferentes escenarios de recuperación.
  • Verificación automática: Comprobación de la integridad de cada backup generado.
  • Pruebas de restauración: Verificaciones periódicas de que las copias pueden restaurarse correctamente.

Señal de alarma: Si un proveedor no puede explicar claramente su política de copias de seguridad o no realiza pruebas de restauración, es una seria bandera roja.

Monitorización de disponibilidad

La monitorización continua permite detectar y resolver problemas antes de que afecten a los usuarios:

Elementos de monitorización esenciales:

  • Uptime checking: Verificación constante (cada 1-5 minutos) de que el sitio está accesible.
  • Alertas en tiempo real: Notificaciones inmediatas cuando se detectan problemas.
  • Monitorización de recursos: Seguimiento del uso de CPU, memoria y espacio en disco.
  • Verificación de servicios críticos: Comprobación de que bases de datos, servidores de correo y otros servicios esenciales funcionan correctamente.
  • Tiempos de respuesta: Medición de la velocidad de carga desde diferentes ubicaciones geográficas.

Nivel de servicio recomendado: Monitorización 24/7 con alertas automáticas y tiempos de respuesta garantizados según la criticidad del problema.

Optimización de rendimiento

El rendimiento afecta directamente a la experiencia del usuario y al SEO:

Tareas de optimización regulares:

  • Limpieza de base de datos: Eliminación de datos temporales, revisiones innecesarias y tablas obsoletas.
  • Optimización de imágenes: Compresión y redimensionamiento para equilibrar calidad y velocidad.
  • Minificación de código: Reducción del tamaño de archivos CSS, JavaScript y HTML.
  • Configuración de caché: Implementación y mantenimiento de sistemas de caché.
  • Análisis de Core Web Vitals: Monitorización y mejora de métricas clave de rendimiento.

Estas tareas forman parte de los servicios de SEO técnico que también ofrecemos desde Retrazos, buscando un rendimiento óptimo que beneficie la visibilidad en buscadores.

Frecuencia recomendada: Optimización mensual para sitios con tráfico moderado, quincenal para sitios de alto tráfico o e-commerce.

Dato relevante: Por cada segundo que se reduce el tiempo de carga, las conversiones aumentan un 7% en promedio. La optimización de rendimiento tiene un ROI directo y medible.

Actualizaciones de contenido

El contenido actualizado es crucial tanto para usuarios como para buscadores:

Servicios de actualización de contenido:

  • Revisión de enlaces rotos: Detección y corrección de links que no funcionan.
  • Actualización de información crítica: Precios, datos de contacto, horarios, etc.
  • Renovación de certificados SSL: Asegurar que los certificados de seguridad se renuevan antes de expirar.
  • Actualizaciones estacionales: Adaptación del contenido a temporadas o eventos relevantes.
  • Revisión de cumplimiento legal: Actualización de avisos legales, políticas de privacidad, etc.

Nota importante: Algunos planes incluyen la creación de contenido nuevo (artículos de blog, páginas de producto), mientras que otros se limitan a mantener el contenido existente. Clarifica exactamente qué incluye tu plan.

Si buscas también crear nuevos contenidos con enfoque estratégico, desde Retrazos te ayudamos con marketing digital y redacción de contenidos SEO.

Niveles de servicio: De básico a premium

Los planes de mantenimiento suelen estructurarse en diferentes niveles:

Plan Básico (30-80€/mes)

Ideal para: Sitios web informativos con tráfico moderado y sin e-commerce.

Suele incluir:

  • Actualizaciones de seguridad mensuales
  • Copias de seguridad semanales
  • Monitorización básica de uptime
  • Optimización trimestral
  • Tiempo de respuesta: 24-48 horas laborables

Plan Estándar (80-150€/mes)

Ideal para: Sitios corporativos con formularios, pequeños e-commerce y webs con tráfico significativo.

Suele incluir:

  • Actualizaciones de seguridad semanales
  • Copias de seguridad diarias
  • Monitorización 24/7 con alertas
  • Optimización mensual
  • Revisión de enlaces y contenido
  • Tiempo de respuesta: 8-24 horas laborables

Plan Premium (150-300€/mes)

Ideal para: E-commerce, sitios con alto tráfico o webs críticas para el negocio.

Suele incluir:

  • Actualizaciones de seguridad inmediatas
  • Copias de seguridad diarias con verificación
  • Monitorización avanzada 24/7
  • Optimización quincenal
  • Soporte prioritario
  • Informes detallados de rendimiento
  • Tiempo de respuesta: 1-4 horas (incluso fuera de horario laboral)

Plan Enterprise (300€+/mes)

Ideal para: Grandes e-commerce, marketplaces o plataformas con miles de usuarios diarios.

Suele incluir:

  • Todo lo del plan Premium
  • Servidor dedicado o entorno cloud optimizado
  • Auditorías de seguridad periódicas
  • Desarrollo y mejoras continuas
  • Gestor de cuenta dedicado
  • Tiempo de respuesta garantizado por contrato (SLA)

Servicios adicionales que marcan la diferencia

Algunos proveedores ofrecen servicios de valor añadido que pueden marcar una diferencia significativa:

IMG3_BLOG_Planes-Mantenimiento-Web

Auditorías periódicas

Revisiones exhaustivas que van más allá del mantenimiento rutinario:

  • Auditoría de seguridad completa
  • Análisis de experiencia de usuario
  • Revisión de accesibilidad
  • Evaluación de SEO técnico

Informes detallados

La transparencia en el servicio prestado es fundamental:

  • Registro de todas las actualizaciones realizadas
  • Métricas de rendimiento y disponibilidad
  • Intentos de intrusión bloqueados
  • Recomendaciones de mejora

Entornos de staging

Un entorno de pruebas permite verificar cambios antes de aplicarlos en producción:

  • Pruebas de actualizaciones en un entorno seguro
  • Validación de compatibilidad
  • Detección temprana de problemas potenciales

Soporte multicanal

La facilidad para obtener ayuda cuando la necesitas:

  • Soporte por email, teléfono y chat
  • Sistema de tickets con seguimiento
  • Documentación y recursos de autoayuda
  • Contacto de emergencia fuera de horario

Señales de alerta: Lo que NO debe incluir un plan

Algunos proveedores utilizan tácticas cuestionables que debes evitar:

Contratos excesivamente largos

Señal de alarma: Contratos con permanencia superior a un año sin posibilidad de cancelación.

Alternativa recomendada: Busca proveedores que ofrezcan contratos mensuales o trimestrales, o al menos con posibilidad de cancelación con preaviso razonable.

Falta de transparencia

Señal de alarma: Descripciones vagas como «mantenimiento completo» sin detallar exactamente qué incluye.

Alternativa recomendada: Exige una lista detallada de servicios incluidos y excluidos, frecuencias y tiempos de respuesta.

Promesas irrealistas

Señal de alarma: Garantías de «100% uptime» o «protección total contra hackeos».

Alternativa recomendada: Busca proveedores honestos que reconozcan los límites de lo que pueden garantizar y expliquen sus medidas de mitigación.

Falta de escalabilidad

Señal de alarma: Planes rígidos que no se adaptan al crecimiento de tu negocio.

Alternativa recomendada: Opta por proveedores que ofrezcan planes escalables que puedan evolucionar con tus necesidades.

Cómo evaluar la calidad de un proveedor de mantenimiento

Antes de contratar, investiga estos aspectos:

IMG4_BLOG_Planes-Mantenimiento-Web

Experiencia y especialización

  • Años en el sector: Busca proveedores con al menos 3-5 años de experiencia.
  • Especialización en tu plataforma: Experiencia específica en WordPress, Prestashop, Magento u otras plataformas que utilices.
  • Tamaño del equipo: Asegúrate de que no dependen de una sola persona para todo el servicio.

Referencias verificables

  • Testimonios de clientes actuales: Pide hablar con clientes que lleven al menos un año con ellos.
  • Casos de estudio: Ejemplos de cómo han resuelto incidencias críticas.
  • Reseñas en plataformas independientes: Google My Business, Trustpilot, etc.

Procesos y metodología

  • Documentación de procesos: Un buen proveedor debe tener procesos claros y documentados.
  • Herramientas utilizadas: Qué software y sistemas emplean para monitorización, backups, etc.
  • Protocolos de emergencia: Cómo actúan ante diferentes tipos de incidencias.

Preguntas clave que debes hacer antes de contratar

Estas preguntas te ayudarán a evaluar adecuadamente a un proveedor:

  1. ¿Cuál es vuestro tiempo de respuesta garantizado para diferentes tipos de incidencias? Busca tiempos específicos según la gravedad del problema, no respuestas genéricas.
  2. ¿Cómo gestionáis las actualizaciones que podrían causar incompatibilidades? Deberían mencionar entornos de staging, pruebas previas o procedimientos de
  3. ¿Dónde y cómo almacenáis las copias de seguridad? ¿Con qué frecuencia verificáis que son restaurables? Las copias deben almacenarse en ubicaciones separadas del servidor principal y verificarse regularmente.
  4. ¿Qué sucede si mi web es hackeada a pesar del mantenimiento? Deben tener un protocolo claro de respuesta a incidentes y recuperación.
  5. ¿Qué informes recibiré y con qué frecuencia? Deberías recibir informes regulares detallando las acciones realizadas y el estado de tu web.
  6. ¿Cómo gestionáis las solicitudes de cambios menores que no están explícitamente incluidos en el plan? Busca flexibilidad y transparencia en cómo se facturan los extras.
  7. ¿Qué sucede con mi web si decido cambiar de proveedor? Un proveedor ético facilitará la transición sin «rehenes digitales».

Conclusión: El mantenimiento como inversión estratégica

Un plan de mantenimiento web adecuado no debe verse como un gasto, sino como una inversión estratégica que:

  • Protege tu inversión inicial en diseño y desarrollo web
  • Reduce riesgos operativos asociados con problemas técnicos o de seguridad
  • Mejora progresivamente el rendimiento y la experiencia de usuario
  • Libera recursos internos para centrarse en el core business
  • Proporciona tranquilidad sabiendo que expertos cuidan de tu presencia online

Al elegir un plan de mantenimiento, recuerda que el más barato rara vez es la mejor opción. Evalúa el coste potencial de un problema grave (sitio caído, hackeo, pérdida de datos) frente a la inversión en un mantenimiento preventivo de calidad.

La web es el activo digital más valioso para muchas empresas. Merece ser protegida y mantenida con el mismo cuidado que dedicarías a cualquier otro aspecto crítico de tu negocio.

¿Necesitas ayuda para implementar un plan de mantenimiento efectivo para tu web? En Retrazos, como agencia de Desarrollo y Diseño Web en Ciudad Real y Madrid, ofrecemos diferentes niveles de servicio adaptados a las necesidades específicas de cada negocio. Contáctanos para una evaluación gratuita del estado actual de tu web y descubre cómo podemos ayudarte a proteger tu inversión digital.

Consigue una Auditoría Web gratuita

¿Quieres saber cuál es el estado actual del SEO de tu web? ¡Solicita una revisión de SEO gratuita!

Analizaremos tu web y te brindaremos información útil para mejorar su posicionamiento y visibilidad.

Otras publicaciones

Categorías
¿Quieres una web elegante, persuasiva y que te ayude a ganar clientes? Si has respondido si... Consigue tu nueva web en tiempo record, desde 890 € con Retrazos.

    Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

    Nosotros estamos preparados

      Estamos deseando conocer tu proyecto

      Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      *Datos necesarios

        Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

        Solicita tu auditoría SEO Web grauita

        Descubre cómo funciona tu web

        • Consigue un informe de las palabras clave de búsqueda de Google en las que aparece tu web y cómo se posiciona para cada una.
        • Recibe el resultado de cómo está optimizado el contenido de tu página web.
        • Descubre si tu web tiene problemas de velocidad o accesibilidad que podrían estar perjudicando el rendimiento de búsqueda y tasas de conversión.
        • Verifica detalles importantes como el nombre, dirección y número de teléfono en los directorios de tu web.
        • Opcionalmente, programa una reunión gratuita de 30 minutos con un profesional de Search Marketing para comprender tus resultados.