Skip to content

/

/

This is Tooltip!
¿Qué es el growth hacking?
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

¿Qué es el growth hacking?

Growth Hacker
Growth Hacker

El mundo del marketing está en continua evolución y día a día aparecen nuevas tendencias. La última es el growth hacking o cómo hacer crecer los usuarios de una empresa, generalmente una start-up, sin gastar mucho presupuesto.

En este sentido, podemos definir el growth hacking como la combinación de analítica, creatividad y curiosidad con el objetivo de hacer crecer los resultados de una compañía. Como vemos, no se trata de una herramienta nueva, sino de una nueva forma de ver el mercado y detectar sus posibilidades, aunque para ello no se cumplan en ocasiones las normas, de ahí lo de hacking.

El primero que habló de este término fue Sean Ellis, fundador de GrowthHackers.com y experto en dar una vuelta de tuerca más a la hora de hacer marketing. Aunque estos profesionales ya existían pero entre aquellos con conocimientos de programación.

Ellis, definió a los growth hackers en su blog «Start-up Marketing» en julio de 2010 como aquellos profesionales «cuyo norte es el crecimiento» para lo que es fundamental que tenga conocimientos en negocios, SEO, SEM, Social Media, Analítica, Contenido… y, sobre todo, una visión de 360 grados.

Andrew Chen, emprendedor amante de la tecnología y del crecimiento del usuario, también dedicó un post a este fenómeno exponiendo varios casos de éxito en una entrada titulada “How to be a growth hacker”.

El growth hacker tiene ante todo un perfil analítico. Lo analiza todo, hasta el mínimo detalle para poder actuar, investigando nuevos caminos y actuando de forma innovadora para obtener resultados a corto plazo. En este sentido, este profesional es muy creativo, busca la supervivencia de la empresa y vías alternativas a lo tradicional para trabajar con bajos presupuestos, preguntándose siempre por el “por qué” de sus resultados en el camino de una mejora continua.

Para su trabajo se centra en alternativas de bajo costo e innovadoras. Así por ejemplo, apuestan por los medios sociales en vez de por la publicidad tradicional en prensa, radio o televisión. Su labor permite el lanzamiento de algo básico, ya sea una empresa o producto, dando prioridad al crecimiento y dejando en un segundo plano el presupuesto.

El growth hacking significa un cambio de paradigma en el marketing. Así pasa de buscar que la gente quiera un producto a hacer que la gente busque ese producto o servicio. Ésta sería la primera de las cinco fases del growth hawking: el famoso product/market fit. ¿Es tu producto o servicio atractivo para el mercado? Si no lo es, lo primero es mejorarlo. Habla con tus usuarios y detecta necesidades.

Una vez que lo has logrado, es el momento de pasar a la segunda fase: encontrar la funcionalidad de ese producto. Las grandes aliadas en esta etapa son las redes sociales. Integradas harán que los amigos de los usuarios conozcan a través de tuits o actualizaciones de estado, que alguien está utilizando ese producto.

En relación con este paso, tendríamos el siguiente: escala y viraliza. La clave es generar deseo por tenerlo. El primero en emplear esta técnica fue Hotmail, que incluía en la firma de sus correos una curiosa postdata para obtener una cuenta gratis, consiguiendo en poco más de un año y medio 12 millones de cuentas. Desde entonces muchos han seguido su ejemplo como Dropbox que premiaba a su usuario con almacenaje extra si conseguía que un amigo suyo se suscribiera al servicio.

Llegado a este punto no hay que descuidar al usuario y hay que seguir creciendo, por eso es muy importante fidelizar y optimizar para convertirlos en evangelizadores de tu marca. Muéstrales tu gratitud y verás los resultados.  Superada esta fase no hay que pararse y hay que volver a empezar de nuevo, seguir luchando y buscando nuevas técnicas que puede aparecer alguien dispuesto a quitarte a tus usuarios.

 

¿Conocías este concepto? ¿Estás dispuesto a contar con un growth hacker en tu empresa?

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web