A sólo dos meses de terminar el año, ya podemos hacernos una idea bastante clara sobre cuáles serán las tendencias que marcarán el paso en el campo del marketing digital este próximo año.
Índice de contenidos
1. El contenido seguirá siendo el rey
Una de las principales maneras con las que las empresas están ganando autoridad y confianza ha sido la creación de contenido de valor en distintos canales de difusión online. Las mejores estrategias de marketing B2B de contenidos son los medios sociales, los artículos en el sitio web de una empresa, las newsletters, los estudios de casos, los vídeos y los artículos sobre otros sitios web.
Cada vez tienen menos fuerza lanzar anuncios de televisión y de radio como medio para llegar a las masas. Y, sin embargo, la creación de contenidos valiosos y específicos, según los intereses y gustos de los distintos targets, seguirá estando en alza en 2014.
2. Mayor diversificación del Social Media Marketing
Facebook, LinkedIn y Twitter han sido las redes sociales por las que las empresas han apostado para llevar a cabo sus campañas de marketing, somos conscientes de ello como expertos en social media en Madrid y Ciudad Real. De ahora en adelante, plataformas como Pinterest, Instagram y Google+ ganan puestos. Además de tener que trabajar un poco más para conocer cuáles son las redes sociales que más nos interesan para dar a conocer nuestro negocio, la mayor diversificación de las redes va a hacer que los Social Media tengan que producir más contenidos para un mayor número de canales.
3. Más énfasis en imágenes y vídeos
La gran cantidad de información que recibe el usuario a diario ha hecho que se estén utilizando cada vez más imágenes y vídeos para conseguir mantener su atención. Por este motivo, plataformas como Buzzfeed, Pinterest e Instagram están ganando peso. Su poder empieza a ser más que relevante, así que deberíamos tener en cuenta estas herramientas y esta manera de generar contenidos si se quiere estar en el candelero.
4. Primará la sencillez
Tal y como acabamos de comentar, la sobreexposición de mensajes está abrumando a los usuarios. Por esto, cada vez se está apostando más por contenidos y diseños más simples y minimalistas. Y esta tendencia no sólo seguirá presente en el 2014, sino que se prevé que las estrategias de marketing con mayor éxito serán las que tengan esta premisa bien presente.
5. Más Inbound Marketing:
Las empresas serán conscientes de que no pueden estar constantemente molestando a sus clientes. En el Inbound, los clientes son los que se acercan a las marcas mediante diferentes medios (Internet, redes sociales, etc) atraídos por contenidos que llaman su atención. El consumidor se acercará a la marca y la marca tiene que ganárselo ofreciendo contenidos de valor añadido.
6. Contenidos accesibles para los dispositivos móviles
Los teléfonos móviles inteligentes y las tablets son ahora los juguetes tecnológicos que más acogida están teniendo entre el público. De hecho, Forbes afirma que » el 87% de las ventas de dispositivos conectados para el año 2017 será de tabletas y teléfonos inteligentes».
Por este motivo, proporcionar contenidos adaptados a dichos dispositivos será otra de las prioridades entre los departamentos de marketing.
7. El Big Data
Habitual en todas las conversaciones de marketers, el Big Data será también tendencia en 2014. Su capacidad de detectar tendencias en los consumidores ha hecho que durante 2013, experimente un crecimiento superior al 220 por ciento.
8. Mejorará la eficacia del Retargeting:
Otra tendencia del marketing digital en 2014 será la mejora de la eficacia en el Retargeting. Esta estrategia publicitaria funciona mediante la utilización de cookies para rastrear las webs que los usuarios visitan. Al salir de estas webs y entrar en otras, la publicidad que aparecerá en estas últimas versará sobre los productos que vieron en las webs primeras. Es decir, si visitas una web de viajes, la publicidad que continuarás viendo en las siguientes webs que visites será sobre viajes.
9. Cambio de rumbo en el SEO
Hasta ahora, los pilares de cualquier estrategia de SEO eran las palabras clave y las optimizaciones. A partir de 2014 las reglas del juego también cambiarán en este sentido. El nuevo algoritmo de Google es muy posible que tenga también en cuenta las acciones sociales. Es decir, también contabilizará las veces que un post, un vídeo o un contenido en general ha sido compartido. Es por eso que muchas empresas ya han acoplado y tienen planeado enlazar plugins de acciones sociales con el fin de animar a los internautas a compartir sus productos y servicios.
¿Qué otras tendencias crees que prevalecerán en 2014? En Retrazos, agencia especialista en Marketing de Contenidos en Ciudad, te leemos.
Fuentes: