Skip to content

/

/

This is Tooltip!
Cómo mantener un blog: el calendario editorial
This is Tooltip!
17 de julio de 2020

Cómo mantener un blog: el calendario editorial

Tener un blog es una de las opciones más interesantes para cualquier empresa a nivel de marketing digital. Sin embargo, crear un blog no es lo complicado, lo difícil es mantener ese blog. Para ello una de las herramientas fundamentales es el calendario editorial.

En primer lugar, si aún no tienes un blog a nivel empresarial o personal, aquí te explicamos los beneficios que tiene para tu página web y para tus estrategias de marketing digital.

También te informamos de las ventajas a nivel de posicionamiento web, es decir, cómo gracias a las palabras clave que usas en los artículos de tu blog puedes conseguir generar visitas a tu página de forma orgánica, sin pagar publicidad.

Si ya te hemos convencido y ya tienes activado el blog de tu empresa, has publicado varias entradas pero cada vez te cuesta más encontrar temas y tiempo continúa leyendo.

 

Cómo mantener un blog
Cómo mantener un blog

La primera acción que debes hacer es parar y planificar. El calendario editorial es el fruto de una planificación previa que más tarde tendrá forma semanal o mensual y en el que tendremos en cuenta nuestra elección de contenidos, detalles externos como festividades, días especiales en nuestra empresa como el lanzamiento de un producto o las tendencias que nos sirvan para nuestra estrategia SEO.

CONSEJOS PARA MANTENER UN BLOG

1- CATEGORÍAS DE CONTENIDO

Antes de arrancar un blog hay que elegir de qué vamos a hablar y elegir las categorías de contenido que después aparecerán en la barra lateral derecha o dónde hayamos elegido.

Es muy útil conocer las categorías porque de ellas parten las palabras clave y los temas de los que hablaremos. Podemos elegir todas las categorías de contenido que queramos pero lo recomendable es tener entre 8 y 10 mínimo.

Además de organizar mejor nuestra estrategia, el lector puede hacer clic en la que más le interese de un tema en concreto y así encontrará ordenados los artículos referentes a una temática.

2- PALABRAS CLAVE

Después de las categorías, debemos elegir las palabras clave sobre las cuales basaremos los titulares de los post y las descripciones para el SEO. Por ejemplo, si una de nuestras categorías es Email Marketing las palabras claves serán email, newsletter, correo electrónico, tasa de apertura, entre otras. Estas palabras clave también las usaremos como etiquetas dentro de nuestro blog.

3- LISTADO DE TEMAS

Dentro de cada categoría y jugando con las palabras clave elegidas debemos crear un listado de temas de los que hablaremos en el blog. Siguiendo el ejemplo anterior dentro de la categoría de email marketing podríamos tener los siguientes temas:

  • Cómo hacer una buena newsletter
  • Consejos para conseguir emails de tus clientes
  • Diseño en newsletters

De esta forma, cuando nos planteamos los temas, estamos ya definiendo los titulares de nuestros artículos o al menos focalizando en todas las vertientes que nos puede dar una categoría, desde diferentes puntos de vista.

4- FRECUENCIA, NEGRITAS E IMÁGENES

En el calendario editorial también podemos definir qué material acompañará a cada artículo. El estilo de la imagen, si son vectores o fotos, si integraremos vídeos. También definiremos los colores que usaremos para destacar titulares y las negritas dónde irán. Todos son elementos que ayudan a una mejor lectura y también importantes para un mejor posicionamiento.

Por supuesto, tendremos claro nuestra frecuencia de publicación y las horas. En un primer momento es recomendable hacer pruebas durante un mes para ver a qué horas tenemos más éxito, tanto al publicar o al difundir en redes sociales. Lo apuntaremos en el calendario editorial.

5- CALENDARIO EDITORIAL

Después de realizar todos los pasos anteriores, pondremos en orden toda la información. Puedes elegir muchas maneras de organizarte, un calendario en Excell con diferentes columnas y que sea semanal, usar el Google Calendar o tener una plantilla que te hayas organizado con los elementos que necesites recordar. Nosotros te dejamos una plantilla elaborada por el blog Hubspot que te puede servir de ayuda por si quieres descargarla.

¿Usas el calendario editorial en tu blog? ¿Has aplicado alguno de nuestros consejos para elaborarlo? 

Otras publicaciones

Categorías
¿Estas preparado para mejorar el marketing y la comunicación de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y da el salto que tu negocio necesita para crecer.

Estamos deseando conocer tu proyecto

    Estamos deseando conocer tu proyecto
    Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




      Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web

      Nosotros estamos preparados

        Estamos deseando conocer tu proyecto
        Rellena este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.




          Recibe consejos y recomendaciones para mejorar los resultados y el marketing de tu web